Eddie Velarde
Eddie Velarde
Eddie Martín Velarde Castro nació el 10 de mayo de 1990 en el distrito de Miraflores, Lima (Perú). Sin embargo; vive en La Perla, Callao (Perú) desde los 7 años de edad. Es el fundador y actual presidente de la Asociación Deportiva Unidos por el Tenis de Mesa o simplemente Club UTM.
A los 4 años y 11 meses de edad empezó la escuela primaria tras haber estudiado 2 años en la educación inicial. Apenas a los 15 años terminó la secundaria e inició sus estudios superiores en la Universidad Privada Telesup la carrera de Ingeniería de Sistemas, logrando incluso ganar la Beca Integral de Estudios por ser el alumno con mejor rendimiento anual en el 2007. Se graduó en el 2010 como Bachiller en Ingeniería de Sistemas a los 20 años y culminó el Curso de Titulación al año siguiente.
Primeros pasos en el Tenis de Mesa
El tenis de mesa lo conoció a los 7 años gracias a su padre Alejandro Velarde, su primer entrenador y quien ya tenía una gran trayectoria como Profesor de Educación Física y específicamente dedicado a la enseñanza del tenis de mesa. Entrenó a muchos valores que representaron al Perú como Milagritos Gorriti, Rosario Borda, Moisés Vega, entre otros en escuelas como el CEDE, Ciudad de los Niños, etc. Sin embargo, Eddie solo podía practicar el tenis de mesa en vacaciones de verano en alguna academia donde enseñaba su papá. Es así que, recién a los 12 años de edad, Eddie realmente empezó a entrenar el Tenis de Mesa competitivo en el entonces Club de Tenis de Mesa Juan XXIII, y teniendo a varios profesores, destacando el experimentado entrenador José “Pepe” Viacava y el profesor de origen chino Michael Ji entre los años 2003 y 2005. Tras el fallecimiento de su padre en 2007 y luego de algunos años de poca actividad deportiva a causa de los estudios, Eddie retoma el tenis de mesa en el año 2008 en el Club Zassmash a cargo del profesor José “Teacher” Vega e ingresa nuevamente a las competencias, logrando mantenerse en el club hasta el año 2010.
Inicio como Entrenador
En 2011 vuelve a las filas del Juan XXIII para entrenar, pero al poco tiempo recibe la propuesta para apoyar como entrenador del turno de formación de niños y como asistente de los turnos competitivos. Es así como inicia su carrera como Entrenador de Tenis de Mesa al mismo tiempo que los representaba también como atleta hasta marzo de 2015. En abril de ese mismo año vuelve al club Zassmash y queda a cargo del club en septiembre debido a un accidente cerebro vascular que sufrió el Profesor Vega y por indicación del mismo profesor. Eddie hace resurgir al Club Zassmash y logra que se integren nuevos atletas que representaron al club en el Open del Juan XXIII 2016 con buenos resultados.
El nombre UTM y la formación del club
En 2013 Eddie tuvo la idea de adaptar el Sistema de Rating de la ITTF a la Federación, la cual no prosperó. Sin embargo, tuvo la iniciativa de crear una serie de torneos denominados Circuito UTM (Unidos por el Tenis de Mesa) donde estaban incluídos todos los atletas del Ranking Nacional y competían en 6 divisiones de juego. Estos torneos fueron realizados entre noviembre de 2013 y diciembre de 2015. A inicios de 2016, con más de 5 años de experiencia como entrenador y con la dificultad de continuar bajo el nombre de Club Zassmash por motivos de la familia del Profesor Vega, Eddie con 25 años de edad decide fundar lo que ahora es nuestro Club UTM, en referencia a los torneos del Circuito, un 10 de marzo de 2016; dando inicio así a una nueva era en el tenis de mesa nacional.
Línea de Tiempo de su vida deportiva
Elecciones FPTM
Gana las alecciones de la Federación Peruana de Tenis de Mesa (FPTM) con la plancha presidida por Marisol Espineira en el cargo de Vocal principal para el período 2021-2024.
Título de la Liga Nacional
Recibe el trofeo y las medallas de campeones de la Liga Nacional de Clubes temporada 2019/2020 como capitán del equipo, quedando invicto en el torneo.
Ranking Mundial
Aparece su nombre por primera vez en el Ranking Mundial de la ITTF en la posición #1277 con 60 puntos.
El sueño de Finlandia Open
Participa en el Finlandia Open 2019 representando al Perú junto a Giacomo Sorrentino y logra ubicarse en la posición 63 sobre 117 atletas de 27 países.
Top-10 del Perú
Logra ubicarse en la posición 8 del Ranking Nacional Todo Competidor logrando ganar en el año a jugadores de la Selección Nacional.
100% de efectividad
Logra por segunda ocasión que todos sus atletas ganen medallas en un evento de Circuito Nacional. Esta vez en el Open de Huancayo con 15 atletas obtuvieron 25 medallas.
Seleccionados Nacionales
Logra ingresar a varios atletas a la Selección Nacional como Delia Soria en Sub15, Tatiana Soria en Sub13, Felipe Duffoó en Sub18 y Gianella Huapaya en Sub18.
El mejor del Circuito
Tras una inmejorable actuación se corona como N° 1 del Ranking y campeón del Circuito Nacional 2018 en la Categoría Mayores 19+.
Medallas para el Callao
Logra las primeras medallas históricas para la Región Callao tras obtener el bronce en Equipos junto a Víctor Velarde y el bronce en individual Varones Mayores 19+.
Sudamericano Paraguay
Es designado como parte del Cuerpo Técnico para dirigir al Equipo Nacional Sub11 y Sub13 en el Sudamericano en Asunción (Paraguay) donde fue reconocido con una medalla de bronce y también jugó su alumna Isabel Solar.
Conquista del Open Juan XXIII
Tras una dura gestión y esfuerzo se logra que la obtención de 50 medallas con 38 atletas en el Open Juan XXIII contando con la presencia de refuerzos de otros países de Sudamérica.
Fundación del Club UTM
Funda la Asociación Deportiva UTM o simplemente Club UTM el 10 de marzo del 2016.